Entrevista a Emma Iglesias

1-¡Bienvenida, Emma! ¿Cómo te encuentras actualmente?


Muy bien, muy contenta con haber dado el paso a emprender mi propio proyecto y haber dejado otros trabajos que tenía antes para dedicarme 100% a lo que amo. 



2- Eres psicóloga especializada en trauma y apego. ¿Por qué elegiste esta especialización?


Una cosa fue llevando a la otra, cuando tras terminar la carrera empecé a leer sobre apego. Fue un antes y un después para mí, puesto que entendí mucho de lo que me pasaba a mi y a otras muchas personas. A partir de ahí quise especializarme, porque si a mi me había ayudado tanto, sabía que a otras muchas personas también. Necesitaban conocer todo el tema del apego. Si yo pude conseguir un apego más seguro, quería que todo el mundo lo experimentase, ese es mi propósito en vida. Todo ello acabó haciendo que me formara cada vez más y más en ello y trauma. 



3- ¿Cuándo surge tu interés por la psicología?


Desde bastante pequeñita, ya desde la ESO comentaba que quería ser psicóloga. 

La verdad es que no sé muy bien por qué, imagino que no conocía mucho sobre la profesión. Imagino que sería mi afán por entender más la mente humana, comprender por qué se comportaban de determinada ciertas personas, etc. Además, siempre he sido una persona muy curiosa. En mi familia había muchas enfermedades mentales, así que quizá todo ese cómputo hizo que desde peque ya tuviese interés por ello. 



4- ¿Qué significa para ti la psicología? 


Una ciencia que nos ayuda a entender muchísimas cosas de nuestra mente. 



5- ¿Qué cosas has aprendido de ella? 


Muchísimo, le debo todo. El entenderme tanto a mí misma, como a otras personas, el haber encontrado mi propósito y profesión que amo. La herramienta por la cuál podemos ayudar a otras personas, etc. 



6- ¿Qué es lo más común que ves en tus consultas?


Veo sobre todo estilos de apego inseguros que quieren conseguir un apego más seguro, es decir, amar de una forma más sana y segura. Veo también personas que quieren trabajar en su autoestima, gestión emocional, etc. 


7- ¿Qué le dirías a una persona que está pasando un mal momento con su pareja o está pasándolo mal por amor?


Que por amor no se muere, que si ahí no es, no hay que forzarlo, que lo que es para ti, se siente en el cuerpo y lo que no también. Que la vida es muy corta para estar con personas que no encajan nada con nosotros. 

Estar en pareja implica estar mejor que estando solteros, implica que esa persona nos aporta un plus bonito a nuestra vida. Si no es así y estar en pareja supone un esfuerzo constante, una amargura, una ansiedad constante y pierdes la luz al lado de esa persona, entonces no merece la pena. 



8- ¿Cuál es la anécdota más extraña que te ha pasado trabajando?


Creo que tengo la suerte de no haber sufrido cosas demasiado extrañas con respecto a pacientes, etc. Creo que lo que he vivido es bastante común aunque ojalá no lo fuese: ghostings de pacientes que quieren empezar terapia y el día de la sesión no responden, o dejan la terapia de un día para otro, a pesar de querer seguir trabajando, etc…



9- Quién es Emma Iglesias?


⁠Emma Iglesias es una chica de 26 años que intenta ser mejor persona y profesional cada día, que es psicóloga, pero sobre todo persona, con lo cuál todavía sigue aprendiendo y tropezándose. 



10- ¿Con qué tres palabras te definirías?


Curiosa, empática, perseverante y justiciera. No me gustan nada las injusticias jajaja.



11- ¿Qué es lo que más te gusta hacer en tu tiempo libre?


Deporte como crossfit, gym, bici, estar con mi pareja, amigos, viajar mucho, leer, escuchar, música, ver películas o series, tomar el sol, estar en la naturaleza...etc.



 12- ¿Algún plan personal y/o profesional que nos puedas adelantar?


No puedo adelantar mucho porque todavía es confidencial, pero estoy trabajando en un gran proyecto que es el sueño de mi vida desde que soy pequeña que espero que guste mucho a mis seguidores y todas las personas que lo necesiten.


Malena Ramos- @malenaramoss / 10 de Abril de 2025