Día Mundial de la lucha Contra la Depresión
Hoy se conmemora el Día Mundial de la lucha Contra la Depresión y desde Je Femme queremos hablar un poco sobre ello.

- Es un trastorno del estado del ánimo.
- Se caracteriza por una tristeza recurrente y por perder interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, así como por la incapacidad para llevarlas a cabo.
- Los síntomas más frecuentes son: pérdida de energía; cambios en el apetito; necesidad de dormir más o menos de lo normal; ansiedad; disminución de la concentración; indecisión; inquietud; sentimiento de inutilidad, culpabilidad o desesperanza; y pensamientos de autolesión o suicidio.
- No eres débil por sufrir depresión. Se trata con terapia psicológica y/o medicación.
- Más del 5% de los españoles sufren depresión.
- Las mujeres de 55 a 64 años son las más afectadas.
- Una de cada tres personas en España con depresión está jubilada.
- En 10 años ha aumentado el consumo de antidepresivos un 50%.
- Castilla y León es la comunidad más afectada.
- Las personas mayores de 45 años tienen más probabilidad de muerte o lesiones por trastornos depresivos.
- No se conocen las causas exactas de porqué se produce, pero sí hay factores que favorezcan su aparición:
- Las personas con familiares de primer grado que lo sufren.
- Traumas de la infancia y el estrés.
- Tener algún tipo de trastorno mental o depresivo.
- Que no estén reguladas la serotonina, noradrenalina y dopamina.
Acude a un profesional cuando necesites ayuda. No tengas miedo.
Malena Ramos- @malenaramoss/ 13 de Enero de 2025