Día mundial del Alzheimer
Hoy es el Día internacional del Alzheimer. Mucha gente hemos tenido casos cercanos de gente que ha padecido esta enfermedad neurodegenerativa, y es por eso por lo que, desde Je Femme, trataremos un poco este tema a través de datos que pueden resultar desconocidos.
1- Es el tipo más común de demencia. Causa problemas en la memoria, pensamiento y comportamiento.
2- Los síntomas más comunes son pérdidas de memoria, cambios en el humor y comportamiento y dificultades en el lenguaje.
3- Cada vez más se diagnostica en personas jóvenes.
4- A día de hoy no hay cura para el Alzheimer, pero sí hay tratamientos que ralentizan el avance.
5- En 2050, en España, el Alzheimer puede llegar a afectar a 1,5 millones de personas.
6- Más de 47 millones de personas en el mundo tienen demencia.
7- Todavía se desconocen las causas por las que aparece el Alzheimer.
8- El 80% de personas con Alzheimer han sido diagnosticadas por orden de familiares.
9- El 24% de los enfermos de Alzheimer viven solos y un 40% de estos no disponen de ningún cuidador.
10- 7 de cada 10 personas afectadas de Alzheimer son mujeres.
11- El 67,2% de los cuidadores de personas con Alzheimer o demencia son mujeres, y los cuidadores suelen ser las hijas de estas personas.
12- La enfermedad que hoy conocemos como Alzheimer fue explicada por primera vez por el psiquiatra y neurólogo alemán Alois Alzheimer en 1906.
13- Según la OMS, es el cuarto problema de salud del mundo.
14- Algunos de los factores de riesgo del Alzheimer que se pueden modificar son el consumo de alcohol y tabaco, el sedentarismo y la hipertensión.
15- Los medicamentos para tratar el Alzheimer son más efectivos durante las primeras etapas de la enfermedad.
16- El Alzheimer afecta a cada persona de forma diferente.
17- Las sopas de letras y los sudokus son dos formas eficientes de estimular las funciones cognitivas.
18- El Alzheimer recibe 10 veces menos inversión en investigación que otras patologías, como el cáncer o las enfermedades del corazón.
19- Tener problemas en el olfato puede ser un indicador temprano del Alzheimer.
20- Las personas con síndrome de Down tienen mayor riesgo de sufrir esta enfermedad a partir de los 40 años.
¿Y tú los conocías?
Malena Ramos / 21 de septiembre de 2023