Día mundial de la risa
En el Día Mundial de la risa os hablaremos sobre lo bueno qué es reír, los beneficios que tiene y alguna que otra curiosidad.
¿Queréis saber más? ¡Sigue leyendo!
1. La risa es buena para los pulmones, ya que cuando te ríes a carcajadas los pulmones funcionan mejor porque reciben más oxígeno.
2. Mejora el sistema inmunológico.
3. Estimula la circulación, ayuda a la relajación muscular y reduce algunos síntomas físicos como el dolor en el cuello y en la espalda.
4. La risa alivia el dolor y actúa como un ansiolítico natural, eliminando los pensamientos negativos.
5. La risa aumenta el consumo de energía y la frecuencia cardíaca en aproximadamente 10-20%.
6. Se queman de 10 a 40 calorías por cada 10-15 minutos de risa.
7. Aumenta las endorfinas que libera el cerebro y potencia los músculos.
8. Las mujeres que ríen mucho viven más, a pesar de las enfermedades cardiovasculares y las infecciones.
9. Reír te ayuda a tener una actitud positiva.
10. Mejora el estado de ánimo.
11. Te hace rejuvenecer.
12. Te hace más atractivo y accesible.
13. Fortalece el corazón, ya que aumenta el ritmo cardiaco y la velocidad de circulación de la sangre, lo que facilita la limpieza de las paredes arteriales de pequeños cúmulos de colesterol y reduce la tensión arterial.
14. Facilita las digestiones, ya que el diafragma se contrae, provocando contracciones de todos los músculos abdominales y los intestinos, lo que produce un aumento de la secreción de jugos gástricos y un incremento de la flora intestinal.
15. Mejora el funcionamiento de los riñones.
16. Se activan todos los músculos de la cara.
17. Reír es una forma de comunicación que todos los seres humanos podemos interpretar, sin importar la raza, la cultura o el idioma.
18. Las ratas, los chimpancés y los perros también pueden reírse.
19. La risa no aparece hasta los primeros tres o cuatro meses de vida.
20. No es lo habitual, pero alguna persona con problemas cardiacos ha muerto tras un ataque de risa.
21. Cuando nos encontramos con otras personas la probabilidad de que nos riamos de algo se multiplica por 30.
22. Algunas cosas nos hacen reír a casi todos, como los vídeos de gente que trata de no reírse en situaciones graciosas en las que la risa no parece apropiada.
23. La risa es una de las emociones más auténticas que tenemos.
24. La gelotogía es la ciencia que estudia la risa y analiza sus efectos en nuestra salud mental y emocional.
25. Hay más de 15 tipos de risa.
¿Y tú lo sabías?
Malena Ramos / 05 de mayo de 2024