Día de la concienciación sobre el autismo
Hoy se celebra el Día Mundial de la Concienciación sobre el autismo y desde Je Femme os enseñaremos algunos datos sobre ellos. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
- Según la R.A.E., el autismo es un trastorno del desarrollo que afecta a la comunicación y a la interacción social, caracterizado por patrones de comportamiento restringidos, repetitivos y estereotipados.
- Según un estudio realizado en Suecia, los bebés prematuros tienen una probabilidad más alta de padecer autismo, junto con el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Esto se debe a que el cerebro de un bebé se desarrolla mejor dentro del útero, por lo que nacer antes de los 9 meses es perjudicial.
- Muchas veces no se diagnostica cuando son niños.
- Hay tres características principales que ayudan a diagnosticarlo:
- No tiene un buen desarrollo o no usa correctamente el lenguaje oral, es incapaz de entablar una conversación o mantenerla, no comprende o no sabe utilizar las expresiones faciales, no sabe modular su tono de voz, repite frecuentemente palabras o frases, no expresa sus emociones como lo entiende la demás gente. Por ejemplo, grita en vez de llorar.
- Se comporta como si estuviera solo al estar con otra persona (no hace contacto visual, no responde a las preguntas, no reacciona ante una muestra de afecto), no le gusta vivir cambios, necesita tener rutinas de conducta (sus objetos necesitan estar siempre en el mismo lugar o posición), no entiende los juegos.
- Tiene conductas o movimientos corporales repetitivos (agitar las manos, dar palmadas, tronar los dedos, acunarse). Tiende a expresarse mediante el uso de referencias a caricaturas, animales, idiomas o lo que sea su centro de interés.
- Todavía no se conocen las causas de su desarrollo.
- Es más frecuente en niños que en niñas. Tienen cinco veces más probabilidades de padecerlo.
- No tiene cura. El único remedio es llevarlo a terapias, tratamientos o programas educativos especializados.
- El autismo NO es una enfermedad. Se podría decir que es una forma diferente de percibir la realidad.
- Grandes genios como Isaac Newton, Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig Beethoven, Inmanuel Kant y Albert Einstein padecían algún grado de autismo.
- La gente con autismo segregan mayores niveles hormonales implicados en el crecimiento físico. Esto se debe a que el cráneo de la persona con autismo es mayor.
- Las personas con autismo sienten una total indiferencia sobre lo que los demás opinan o piensan de ellos.
- Procesan la información de manera más eficaz.
- La cara de las personas con autismo presenta una morfología concreta. Tienen la boca y los ojos ligeramente más ancha que el medio, más frente y la zona media de las mejillas y la nariz es más pequeña.
- En España hay más de 450.000 personas con autismo.
- Las personas con autismo suelen ser meticulosos, sinceros y honestos. Además, presentan curiosidad por temas muy concretos, y hacia estos temas tienen un conocimiento muy especializado; respetan y cumplen con las reglas establecidas, presentan atención hacia los detalles, se adaptan bien a las rutinas, tienen buenas competencias en tareas mecánicas y repetitivas y una gran capacidad para escuchar sin prejuicios.
¿Y tú conocías estos datos?

Malena Ramos / 2 de abril de 2024