Día Mundial de la astronomía
Por el Día Mundial del reciclaje os enseñaremos una serie de curiosidades sobre este importante hecho. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
- La estrella más cercana al Sol se llama Próxima Centauri.
- La primera fotografía astronómica de la Luna fue capturada en 1840 por el profesor de química William Draper.
- La luz del Sol está compuesta de 50% de luz infrarroja, 40% de luz visible, y 10% de luz ultravioleta.
- La nebulosa Boomerang, ubicada en la constelación del Centauro, tiene una temperatura de 1 grado Kelvin, siendo el lugar más frío del universo.
- Tres cuartas partes de la materia normal en el universo es hidrógeno.
- Venus no tiene estaciones debido a su leve inclinación.
- Desde la Tierra, el Sol parece 30 veces más grande y 900 veces más brillante que desde Neptuno.
- Saturno es el único planeta del sistema solar con una densidad menor que la densidad del agua.
- En 1655, el astrónomo Christiaan Huygens descubrió que Saturno tiene múltiples anillos.
- A 153 años luz de distancia, las Hyades, situadas en la constelación de Tauro, son el cúmulo de estrellas más cercano a la Tierra y se pueden ver a simple vista desde un lugar alejado de la contaminación lumínica.
- Cuando tus ojos se adaptan a la oscuridad, su sensibilidad aumenta 10.000 veces en los primeros treinta minutos.
- La montaña más alta del sistema solar es el pico central del cráter Rheasilvia en el asteroide Vesta.
- La temperatura de Mercurio pasa de -173 °C por la noche a 427 °C durante el día.
- La Luna tarda 27,3 días en orbitar una vez la Tierra, pero 29,5 días en ir de Luna Nueva a Luna Nueva.
- De las 12 constelaciones tradicionales del zodíaco, Capricornio es la más pequeña.
- La superficie de la Luna refleja solo el 12% de la luz que incide sobre ella.
- El viento de Neptuno es el más rápido en comparación a otros planetas del sistema solar, con una velocidad de más de 2092.147 kph.
- Desde su formación, la Vía Láctea ha rotado unas 60 veces.
- Las cenizas del científico planetario Eugene Shoemaker están en la Luna.
- Se necesitarían nueve años para caminar hasta la Luna.
- Se pueden ver alrededor de diez mil estrellas a simple vista.
- La luna se aleja 3,8 cm por año de la Tierra.
- La luz del Sol tarda 8 minutos en llegar a la Tierra.
¿Lo sabías?

Malena Ramos / 18 de mayo de 2024